
Sea usted bienvenido al mundo del emprendimiento.
Este edublog está dedicado a todos los futuros emprendedores y emprendedoras.
En este espacio encontrará material complementario para su programa de formación en emprendimiento para industrias alimenticias.
El propósito de esta iniciativa es entregar una metodología secuencial para identificar y diseñar ideas de negocio exitosas en la industria de alimentos.
Colombia es el tercer país en generación de empresas y el primero con mayor tasa de fracasos en nuevos emprendimientos.
Una de las razones es la limitada formación de las personas en el área de gestión de proyectos.
Esto no es ajeno a la industria alimenticia, sector que genera después de la industria textil la mayor cantidad de empleo en el país.
La industria de alimentos tiene grandes oportunidades de mercado. Para tener éxito se necesitan ciudadanos competentes que sepan interpretar las necesidades en alimentación de la población, las cuales deben trasnformarse en actividades productivas.
Con la metodología que usted encontrará en este blog, podrá desarrollar las siguientes competencias:
- Analiza las tendencias de negocio en la industria de alimentos pertinentes a las dinámicas del entorno social y económico del país.
- Identifica ideas de negocios viables desde las perspectivas técnicas, comerciales y financieras.
- Diseña prototipos de productos alimenticios según los atributos y necesidades de la sociedad.
- Identifica los componentes de costos de una iniciativa empresarial.
- Desarrolla estrategias para la comercialización de sus productos y servicios con criterios de rentabilidad y servicio al cliente.
Presentación de los contenidos:
Este programa está dividido en cuatro unidades:
- Identificación de la idea de negocio
- Diseño de la idea de negocio
- Diseño del prototipo
- Diseño del modelo de costos
Cada semana usted encontrará los recursos y materiales de estudio para cada unidad.
Evidencias de desempeño:
Cada semana usted encontrará luego de estudiar los materiales de estudio, una serie de actividades las cuales deberá realizar con tres compañeros de curso.
Cada uno de ustedes desarrollará un rol dentro del equipo (comercial, técnico, financiero, administrativo).
Las actividades están desarrolladas buscando que cada uno de ustedes desarrolle estos roles mediante una simulación de un proceso de creación de empresa.
Para las evidencias de desempeño, se llevará a cabo un proyecto el cual será llevado a cabo en una
herramienta de interacción virtual.
Desarrollo de las prácticas
Para pdoer realizar las prácticas en mi wiki debe cumplir las siguiente condiciones:
- Tener un equipo de trabajo (4 personas). Cada una desarrollará un rol dentro del equipo (técnico, comercial, administrativo y financiero)
- Deben contar con disponibilidad de tiempo para el desarrllo de las actividades propuestas en cada unidad temática.
- Para poder realizar las prácticas de este curso taller en mi wiki, debe enviar un mensaje solicitando su espacio en el correo adrianalvarezr@gmail.com
Durante las prácticas usted tendrá acompañamiento de mi parte vía videoconferencia los días lunes, miércoles y sábados entre las 12 y las 2 pm hora de Colombia.
Para poder comunicarse conmigo debe tener instalado en su Pc
SKYPE , contar con diadema y/ó camara web.
Mi nick en Skype es:
directorejecutivo2